“Universidad-Sociedad y Desarrollo Sostenible.
Desafíos frente a los impactos de la Covid 19”
2da. Circular
La Universidad de Oriente convoca a la segunda edición de la CONVENCIÓN INTERNACIONAL CIENCIA Y CONCIENCIA, a celebrarse del 8 al 10 diciembre de 2021 de manera virtual, pero con la impronta de la Ciudad de Santiago de Cuba, Cuba.
La cita reunirá profesionales de las ciencias sociales y humanísticas, médicas, de la educación, económicas y empresariales, jurídicas, técnicas y agropecuarias comprometidos con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Esta segunda edición se propone erigirse como un espacio de socialización de resultados científicos y de gestión universitaria que constituyan propuestas para el desarrollo.
Entre sus principales objetivos se encuentra promover el intercambio entre profesionales e investigadores de diferentes áreas del conocimiento y la socialización de novedosos resultados de ciencia, tecnología e innovación. Al mismo tiempo se pretende favorecer la concertación y actualización de proyectos, convenios de colaboración y acuerdos específicos entre universidades, instituciones sociales y empresas, para el establecimiento de proyectos internacionales, redes y programas académicos.
En esta ocasión, debido a los embates de la COVID-19 a nivel mundial; con el ánimo de aportar a los asistentes una experiencia positiva y enriquecedora, y al mismo tiempo cumplir los protocolos de bioseguridad, el encuentro se realizará desde la modalidad virtual. El Comité Organizador ofrecerá los espacios necesarios para el intercambio fraternal y de alto nivel científico entre los especialistas, personalidades y autoridades participantes con la mirada puesta en las acciones conjuntas para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, aprobada por las Naciones Unidas.
En el marco de la Convención se desarrollarán, como es tradicional, los Foros de Rectores y de Cooperación Internacional con el objetivo de reforzar los vínculos institucionales para alcanzar las metas propuestas. El Seminario de Estudios Canadienses y el Foro Derecho y Sociedad enriquecen el programa del evento
Nuestra institución académica abre sus puertas para acoger a todas y todos los interesados. Será un placer contar con vuestra presencia en nuestra convención.
Dr. C. Diana Sedal Yanes
Rectora Universidad de Oriente
Presidenta Comité Organizador
Se adjunta convocatoria íntegra:
He compartido otros eventos en la UO, dónde me formé como socióloga, y han sido experiencias maravillosas. Esperaba con ansias la convocatoria a la nueva edición. Estoy segura que será otro éxito. Un abrazo virtual.
Interesante espacio para socializar experiencias y alternativas para el enfrentamiento a las secuelas que ha deja la covid-19 en personas afectadas.
La calidad de vida es fundamental en el desarrollo del individuo . Su entorno actual como atleta.
Agradecida de la convocatoria para la participacion en la convencion, el intercambio con profesionales para establecer pautas en las que se estableceran modos de pensamiento y de accion con la finalidad de transformarnos para los retos de la ciencia y sin dudas fortalecera nuestra conciencia
Excelente oportunidad para el intercambio científico y la socialización de las nuevas experiencias adquiridas en la aplicación de las tecnologías al proceso docente educativo.
Será un espacio académico que permitirá el intercambio profesional y la socialización de los resultados de nuestras investigaciones.
Buenas tardes. Dónde puedo encontrar las plantillas del evento. Las he buscado pero no aparecen.
La Universidad de Oriente es una prestigiosa institución académica y aunque no me firme en ella en el pregrado sí ha sido muy aportativa en la formación de postgrado, el evento será una excelente oportunidad
Tengo la certeza que será muy oportuno y reparador este intercambio cientìfico. siempre será perfectible nuestro escenario profesional y cientìfico.
De seguro traerá este evento nuevas perspectivas para el desarrollo integral de nuestra sociedad, por la alta calificación y preparación de sus participantes y el prestigio de esta gran universidad cubana.
El letrado laboralista tiene como principal misión acompañar, aconsejar y defender técnicamente a un trabajador en los
pleitos que pueda tener con su empresa o bien ex empresa.
El abogado laboralista tiene como primordial misión acompañar, asesorar
y proteger técnicamente a un trabajador en los litigios
que pueda tener con su empresa o bien ex empresa.
Tenemos los mejores software y libros gratis sobre mecánica
de suelos, taludes, mecánica de rocas, geofísica, asimismo efectuamos consultorías de
suelos para su construcción, tenemos experiencia en la rama y con los mejores especialistas profesionales en el área
Tenemos los mejores software y libros gratis sobre mecánica de suelos, taludes, mecánica de rocas, geofísica,
asimismo efectuamos consultorías de suelos para su construcción, tenemos experiencia en la
rama y con los mejores especialistas profesionales en el área
Tenemos los mejores software y libros gratis sobre mecánica de suelos, taludes,
mecánica de rocas, geofísica, también efectuamos consultorías de suelos para su construcción, tenemos experiencia en la rama y
con los mejores especialistas profesionales en el área