Denuncias públicas de campañas enemigas contra Cuba.
Análisis de su impacto en los discursos mediáticos en las plataformas Canal Caribe, Radio Rebelde, La Joven Cuba y CiberCuba.
Análisis de su impacto en los discursos mediáticos en las plataformas Canal Caribe, Radio Rebelde, La Joven Cuba y CiberCuba.
La Fundación – Premio Gabo y su (no tan) inexplicable fascinación por el periodismo con financiamiento estadounidense. Llama la atención encontrar en esta edición, en tan reducida lista luego de una selección de entre 1443 trabajos, no uno, sino dos materiales realizados por periodistas cubanos.
¿Cómo funciona esta maquinaria de terror, que ha pasado de amenazar con poner una bomba en un concierto y romper discos o quemar afiches de los artistas frente a los teatros de Miami, a utilizar las redes sociales para que su intención de atemorizar llegue por esa vía hasta Cuba? »
La creación de una neo contrarrevolución cubana se remonta a inicios de la década de los 2000. Específicamente el 14 de mayo de 2004, en una reunión de oficiales de la CIA realizada en la residencia de uno de los funcionarios de la entonces Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana.
Como parte de la Tercera Visita Gubernamental el Dr. Roberto Morales Ojeda, Viceprimer Ministro de la República de Cuba, visitó el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado de la Universidad de Oriente.
n esta ocasión, la Biblioteca “Francisco Martínez Anaya”, de nuestra Universidad, desea promocionar una importante lectura. Se trata del libro Crimen en Barbados (4ta Ed).La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; trascendente prosa del conocido escritor Nicanor León Cotayo.