El observatorio cultural Cénit es una apuesta por el desarrollo cultural que deben potenciar nuestras instituciones de educación superior hacia sus espacios y hacia su entorno social, su lugar y momento históricos. Asimismo, es integración de saberes y actores que día a día en las universidades preservan, crean y deberán promover cada vez más cultura para el bien de todos.
https://blogs.uo.edu.cu/cvcenit/
Líneas de investigación
- Políticas culturales y gestión extensionista
- Dimensión social de la ciencia y la tecnología
- Identidad y patrimonio
- Desarrollo local y sustentable
- Arte y comunicación para el desarrollo
Nuestro objetivo, misión y visión
Quiénes somos: un equipo de investigadores-promotores del trabajo sociocultural universitario que desde la Universidad de Oriente propician el perfeccionamiento de los instrumentos, resultados e impactos extensionistas de nuestras instituciones de educación superior favoreciendo el desarrollo cultural.
Objetivo general: fundamentar la instrumentación de políticas, así como prácticas culturales viables, eficaces y coherentes con el modelo de la universidad y la sociedad cubanas a fin de contribuir al desarrollo humano sustentable de y desde la comunidad universitaria.
Objetivo específico: generar un sistema de información y gestión del conocimiento basado en estudios, indagaciones, monitoreos, banco de datos, productos comunicacionales y otras propuestas afines que permitan la retroalimentación entre los gestores o decisores del trabajo cultural, el público universitario y la comunidad extrauniversitaria en pro del desarrollo cultural y humano.
Misión: propiciar el desarrollo cultural de la comunidad intra y extrauniversitaria a través de un sistema de información o gestión del conocimiento, desplegado por expertos y especialistas que fomentan como características distintivas la articulación y la retroalimentación.
Visión: dentro de la red nacional de observatorios universitarios somos el principal referente que potencia el trabajo sociocultural universitario para el desarrollo de la comunidad intra y extrauniversitaria, con capacidad integradora, proactiva y elevado nivel de competencia.
Servicios y Productos
Servicios:
- Investigación científica y cultural
- Monitoreo de procesos
- Promoción científica y cultural
- Revisiones bibliográficas
- Publicaciones
Productos:
- Informes de investigación
- Ensayos
- Artículos
- Repositorios
- Boletines
- Anuarios
Concebido como un espacio para dialogar sobre tecnología, innovación, economía y otras ramas del saber “Ciencia en la Mira”, se ha convertido en un referente obligatorio a la hora de hablar de estos tópicos en la Universidad de Oriente y el contexto de Santiago de Cuba.