Departamento de Extensión y Relaciones Culturales
El Consejo Universitario, mediante el Acuerdo #30, propicia el surgimiento del Departamento de Extensión y Relaciones Culturales, que sería dirigido por el Dr. Felipe Martínez Arango. Con el establecimiento de este departamento se estaba llevando el quehacer cultural de la Universidad no sólo a Santiago de Cuba sino a la Provincia y el País.
Biblioteca de la Universidad de Oriente
Se crea la biblioteca, aprobada su apertura por acuerdo del Consejo Universitario.
Primeras Facultades y Carreras
Las primeras fueron: Facultad de Ingeniería, con la carrera de Ingeniería Químico-Industrial; Facultad de Filosofía y Educación, con las carreras de Filosofía-Letras y de Pedagogía; Facultad de Derecho y Ciencias Comerciales, con las carreras de Derecho y de Contador Público.
Universidad de Oriente
Se funda al amparo del artículo 54 de la Constitución de 1940.
Edificio Central
El Gobierno provincial le entregó el edificio de dos plantas, antiguo hospital Joaquín Castillo Duany, en Quintero, en el que se alojaron las dependencias administrativas y docentes.
Universidad de Oriente
Es reconocida provisionalmente por el Consejo de Ministros.
Junta Deportiva
Es creada la Junta Deportiva a propuesta del Consejo Deportivo de la Universidad.
Vilma Lucila Espín y Guillois
Es Matriculada en la UO, en la carrera de Ingeniería Química
Federación Estudiantil Universitaria de Oriente (FEU-O)
El movimiento estudiantil en Asamblea contra el Consejo Universitario, protestó a favor de la oficialización de la nueva Universidad Pública, dirigido por Manuel Aguilera que seria su primer presidente. Fue al calor de este conflicto que surgió la federación estudiantil.
Universidad de Oriente
En virtud de la Ley No. 16 fue oficializada e incluida en el presupuesto de la nación.
“Status” oficial a la Universidad de Oriente
Fue firmada la ley No. 16 de 1949 que concedió “Status” oficial definitivo y dotación económica a la Universidad de Oriente.
Primeros Estatutos de la Universidad de Oriente
Ingeniería Mecánica
La carrera abre en la universidad.
“Mambises”
La Universidad hizo su ingreso formal a la familia deportiva de la cuna de los Maceos y de modo oficial adoptó como nombre de batalla el de “Mambises”.
Escuela Anexa
Es inaugurada y adscripta a la Facultad de Filosofía y Educación.
Universidad de Oriente pública, democrática y autónoma
Entre los dias 22-23, se establece la Ley No. 13, que señala que la Universidad de Oriente es autónoma;es un "(...) centro público, democrático y autónomo cuyo lema es CIENCIA Y CONCIENCIA.
Biblioteca Francisco Martínez Anaya
Recibe la biblioteca de la universidad por acuerdo # 47, el nombre del fallecido Decano de la Facultad de Derecho como homenaje a su labor.
Primer Edificio Central
Se aprueba el anteproyecto relativo al embellecimiento de las fachadas frontal y laterales y se acuerda la confección de un proyecto de fachada para el edificio.
Cancha Mambisa
Inauguración
“Revista El Mambí”
A fin de garantizar una mejor comunicación con el estudiantado y el público en sentido general, se edita el primer Número del órgano de divulgación de la FEU-O.
Gobierno Provisional Revolucionario
Se Constituye tras el Triunfo del 1 de enero de 1959, en la Biblioteca de la Universidad de Oriente.
Primera Graduación
La Universidad de Oriente celebra uno de los momentos de gran trascendencia para el centro.
Museo de Arqueología
Se funda el primer museo de Arqueología de la Universidad de Oriente, con el Dr. Felipe Martínez Arango, como director.
Frank País García
El Consejo Universitario de la Universidad de Oriente respondió afirmativamente a la solicitud de matrícula gratis presentada por el maestro normalista.
Pepito Tey
Hace su matricula en la Universidad de Oriente José Carlos Tey Saint Blancard (Pepito Tey).
Cierra la Universidad de Oriente
Quedan suspendidas las actividades docentes y cierra sus puertas por el período insurreccional.
Josué País García
Es matriculado en la universidad.
Eduardo Mesa Llul
Primer homenaje de la comunidad universitaria a uno de sus mártires.
Fidel Castro
Primera visita del Comandante en Jefe a la Universidad de Oriente.
Reabre el Curso Académico
La Universidad de Oriente reabre el curso académico, tras el triunfo revolucionario.
Fidel Castro
El Comandante en Jefe realiza la segunda visita a la Casa de Altos Estudios.
Aprobados los Principios de la Reforma Universitaria
El Consejo Universitario que constituía a su vez el Co-Gobierno Universitario, se reunió para el análisis y la aprobación de los principios de la Reforma Universitaria y la estructuración de los nuevos estatutos por los que se regiría la universidad.
Primera Visita del CHE
Es la primera visita al plantel universitario siendo esta también su primera vez en la ciudad de Santiago de Cuba.
Estatutos UO (oficiales-actuales)
Se firmaron las actas de los estatutos que rigen la Universidad de Oriente.
José de la Caridad Mercerón Allen
Los estudiantes, profesores y trabajadores de la Casa de Altos Estudios asistieron a los salones del Palacio Provincial de Santiago de Cuba y allí, junto a todo el pueblo santiaguero, rindieron postrer tributo al antiguo alumno de Pedagogía e Ingeniería, combatiente del II Frente Oriental “Frank País”, quien cayó el 12 de agosto de 1958, en la Operación-Rescate de un combatiente revolucionario.
Ciudad Universitaria Antonio Maceo
Comenzó a construirse La Ciudad Universitaria, el sistema de becas que posibilitó la entrada a jóvenes impedidos de llegar a las aulas por problemas económicos. En el año 1961, ya existía en la UO 461 becados.
Raúl y Fidel
Visitas de los Comandantes en la Universidad en el 4to aniversario del desembarco del Yate Granma.
Ernesto Guevara y Raúl Castro
Los Comandantes de la revolución realizaron una visita a las provincias orientales y unos de sus puntos de encuentro fue la Universidad de Oriente, entre los días 24 y 26 de mayo de 1961.
Escuela de Medicina
Fue abierta oficialmente, adscripta a la Universidad de Oriente.
Movimiento de Alumnos Ayudantes
La junta Superior de Gobierno de La Universidad adoptó el acuerdo #47 en el que se prescribe el régimen de admisión que debe seguirse para cubrir las plazas de Alumno Ayudante e instructores no graduados, creando así este movimiento.
primera Asamblea Seccional de la UJC
Se celebra la primera Asamblea de la UJC donde queda constituida como órgano juvenil, al transformarse la Asociación de Jóvenes Rebeldes en un órgano selectivo. Llevo adelante los principales procesos políticos e ideológicos de la Universidad de Oriente.
Instituto Pedagógico “Frank País”
Se constituye en la Universidad, integrado por cuatro secciones: Formación de Profesores de Secundaria Básica, Pedagogía, Humanidades y Ciencias con cursos regulares y por encuentros.
Curso Dirigido
Comienza esta nueva modalidad, posteriormente nombrado Curso por Encuentro, destinado a la superación de trabajadores.
Escuela de Estomatología
Se crea con la carrera de Estomatología.
UJC-UO
Se constituyeron todos los organismos seccionales de la unión de jóvenes comunistas en la Universidad.
Licenciatura en Periodismo
1969-1970 Se abre la carrera, adjunta a la facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas.
Arquitectura
1969-1970 Se abre la carrera, trasladándose por vez primera la formación del arquitecto fuera de la capital.
Ingeniería Civil
1969-1970 Comienza como carrera de la UO.
Matemática
1969-1970 Se abre en la Facultad de Ciencias la nueva carrera.
Partido Comunista de Cuba - UO
Se desarrolló la primera Asamblea de balance del Partido que estuvo presidida por el compañero René Anillo, Segundo secretario del Partido en la antigua provincia de oriente, quedó oficialmente constituido el Partido en la Universidad de Oriente.
Unidades Docentes
La Universidad de Oriente rompe sus marcos y se extiende en forma de Unidades Docentes en Bayamo, con estudiantes de Medicina Veterinaria; en Dos Caminos de San Luis, con alumnos de Civil; Manzanillo con estudiantes de Mecánica; en Holguín con alumnos de Mecánica y Geología. Se consolida el plan extramuros de Moa en las plantas René Ramos Latour de Nicaro y la Pedro Soto Alba.
Revista Santiago
Creación de la revista universitaria, expresión del interés del alto centro docente de poseer una publicación que diera respuesta a las necesidades de divulgación cultural e investigativas de su claustro.
Modalidad Vespertino-Nocturno
Comienza la matrícula de la nueva modalidad, con las carreras: Mecánica, Eléctrica, Ingeniería Química, Letras, Historia, Licenciatura Química, Economía y Control Económico.
Centros e Instituciones
Se constituyen los centros e instituciones: Centro Universitario de Holguín, Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamo, Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Instituto Superior Pedagógico de Santiago de Cuba, Instituto Superior Pedagógico de Holguín, Instituto Superior Pedagógico de Granma.
Plan de Estudios A
Comienza la aplicación del nuevo Plan de Estudios donde las carreras pasan a ser especialidades, y dentro de éstas se crean las especializaciones.
Cátedras Militares
Se crearon en la Universidad de Oriente como una respuesta conjunta del MINFAR y el MINED.
Facultad de Enseñanza Dirigida
Se crea como parte del perfeccionamiento de la Educación Superior.
Curso por Encuentro
Es renombrado el Curso Dirigido existente en las restantes facultades.
Plan de Estudio B
Comienza la aplicación del nuevo plan, con estructuras de carreras de perfil amplio.
Historia del Arte.
Apertura de la especialidad.
Facultad de Ingeniería Eléctrica
1984-1985 Se abre la Facultad como proceso de unificación entre la UO y el ISPJAM.
Ingeniería Hidráulica
1984-1985 Se abre como carrera en la universidad.
Facultad de Construcciones
1984-1985 Se abre la Facultad unificada a la UO.
Licenciatura en Farmacia
1984-1985 Se abre la carrera en la antigua Facultad de Biología y Farmacia de la Universidad de Oriente, siendo la segunda carrera de este tipo en el país, abierta debido al desarrollo alcanzado por la Industria Médico Farmacéutica en Cuba y la necesidad de formar profesionales de esa rama en la región oriental de Cuba.
Copa “13 de Marzo”
Se celebró por primera vez.
ISP Julio Antonio Mella
El Buró Provincial del Partido aprobó que el Instituto Superior Politécnico llevara el nombre del dirigente estudiantil.
Instituto Superior Politécnico “Julio Antonio Mella”
El acuerdo No.170 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros permite su creación nombramiento y subordinación al Ministerio de Educación Superior.
Instituto Superior Politécnico de Santiago de Cuba
Crea el Instituto Superior Politécnico de Santiago de Cuba.
ISP Julio Antonio Mella
Se crea e inicia sus actividades docentes como entidad independiente, agrupando las especialidades tecnológicas.
“Rebeldes”
La Dirección del Instituto Superior Politécnico Julio Antonio Mella (ISPJAM) aprobó el emblema deportivo de las facultades y el nombre deportivo del centro.
Antonio Guerrero Rodríguez
Es contratado como Instructor Adjunto en la Facultad de Construcciones en el ISPJAM.
Plan de Estudio C
Se integran componentes de las diferentes especialidades y especializaciones existentes con una nueva concepción (carreras), posibilitando nuevos métodos para lograr un egresado de perfil amplio
Centro de Educación Superior Manuel F. Gran
Legalizó sus funciones y en año 1994 se consideró Centro de Estudio, hoy CEPED Manuel F. Gran.
Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado
Fundación
Centro De Estudios De Biotecnología Industrial
Se fundó el Centro De Estudios De Biotecnología Industrial(CEBI), que a su vez se derivó del Grupo de Aprovechamiento de Residuales de la antigua Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Oriente.
Centro de Biofísica Médica
Fundación
ISP-UO
Se unifican por Acuerdo del Consejo de Ministros el ISPJAM y la Universidad de Oriente.
Cátedra Universitaria del Adulto Mayor
La creación de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor (CUAM) en Santiago de Cuba, se oficializó e inicialmente su nombre fue ¨Universidad de la Tercera Edad¨.
Informática
2003-2004 Se abre la carrera adjunta a la Facultad de Eléctrica.
Continuidad de Estudios y Sedes Universitarias Municipales
Apertura de un nueva modalidad de Continuidad de Estudios, constituyéndose 9 Sedes Universitarias Municipales (SUM) una por cada municipio en la provincia Santiago, esta actividad es asesorada en sus inicios por la Facultad de Enseñanza a Distancia.
Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras
2004 Se crea el Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras (CEMZOC) en diciembre pero actualmente celebran su aniversario en abril.
Licenciatura en Turismo
2004-2005 Se abre la carrera.
Batalla de Ideas
Se incluye a la Universidad de Oriente como primer centro de Educación Superior en la Batalla de Ideas, priorizada por la Dirección del país para la remodelación de sus edificios docentes y las Residencias Estudiantiles.
Sedes Universitarias Municipales
La Continuidad de Estudios se desarrolla en nueve Sedes Universitarias Municipales, desglosando la Sede Santiago con sub-sedes en cuatro distritos, motivado por el incremento de matrícula. Las SUM se nombran en ese momento:
Sede Universitaria Municipal Santiago de Cuba con subsedes en: Distrito 1- José Martí, Distrito 2- 26 de Julio, Distrito 3- Antonio Maceo y Distrito 4- Abel Santamaría.
Sede Universitaria Municipal Palma Soriano, Contramaestre, con dos subsedes, Mella, II Frente, III Frente, San Luis, Songo La Maya, Guamá.
Curso para Trabajadores
El Curso Por Encuentro se nombra Curso para Trabajadores (CPT) y es en éste donde se recibe el nuevo ingreso de los trabajadores a la Educación Superior.
Filiales Universitarias Municipales
Comienza un proceso de transformación en las Sedes Universitarias Municipales partiendo de su reestructuración para nombrarse Filiales Universitarias Municipales.
Escuela Formadora de Trabajadores Sociales - UO
Se crean las condiciones para la integración de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales y la Universidad de Oriente.
Proceso de Integración
El Consejo de Ministros adopta el acuerdo No 7599 ,donde se dispuso fusionar los Centros de Educación Superior que radican en las diferentes provincias. En la provincia Santiago de Cuba Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García, la Facultad de Cultura Física y Deporte “Manuel Fajardo” y la Universidad de Oriente.
Continuidad de Estudio
Ultima Graduación y cierre de esta modalidad de estudio.
Primera Graduación de la Universidad Integrada
Se realiza la primera graduación de la universidad integrada, con los estudiantes de año académico terminal de todas las carreas de la institución. Teniendo un total de graduados de 1575 de ellos por modalidad en Curso Diurno 1173, Por Encuentro 337 y Enseñanza a Distancia 65.
Aniversario 70 Fundación de la Universidad de Oriente
Perfeccionamiento de la Educación Superior
Como parte del proceso de perfeccionamiento de la Educación Superior, la Universidad de Oriente vuelve a sufrir cambios estructurales quedando finalmente 13 facultades.