
La Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial, surge en el curso 2016 – 2017 como resultado del proceso de integración de las universidades santiagueras. Cuenta con un total de 5 carreras; Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Educación Laboral, Curso de Ciclo Corto de Educación Laboral, Ciclo Corto de Educación Laboral, Licenciatura Educación Mecánica y Licenciatura en Mecanización. En el próximo curso abrirá el curso de Ciclo Corto Montaje Industrial y Electromecánica de Sistemas Ferroviarios.
Presenta un claustro de 121 profesores de ellos 1 profesor Emérito, 5 Profesores Consultantes, 27 profesores titulares, 45 auxiliares, 54 máster. Ha graduado a 4 426 estudiantes y en estos momentos tiene en matrícula a 393.
Cuenta con un centro de estudios (Centro de Estudios de Energía y Refrigeración), dedicado al fomento de la eficiencia energética y refrigeración y su impacto en la sociedad y en los sistemas industriales.
Desarrolla dos Maestrías: Diseño mecánico y Eficiencia energética; la primera acreditada de excelencia y la segunda certificada y un programa de doctorado en Ingeniería Mecánica.
Carreras que conforman la facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial:
La carrera Ingeniería mecánica, carrera septuagenaria, fundada en el año 1950, hecho que la ubica como la primera de este tipo creada en el país. Ha graduado a lo largo de su historia 3 963 en los cursos diurnos, nocturnos y por encuentro. La carrera cuenta con un claustro de excelencia de un total de 80 profesores, que Ostenta1 profesor Emérito DrC. Luis García Faure, 5 Profesores Consultantes,24 profesores titulares y 32 profesores Auxiliares.
En la carrera se gestó un centro de estudios (Centro de Estudios de Energía y Refrigeración), dedicado al fomento de la eficiencia energética y refrigeración y su impacto en la sociedad y en los sistemas industriales.
Además tienen un grupo de Tribología que en la actualidad se desarrollan a través de la robótica, exoesqueletos de rehabilitación para entidades de salud.
Desarrolla dos Maestrías: Diseño mecánico y Eficiencia energética; la primera acreditada de excelencia y la segunda certificada y un programa de doctorado. Ingeniería Mecánica. La carrera tiene entre sus miembros 28 doctores y 39 máster.
La carrera de Licenciatura en Educación Mecánica, se integra a la Universidad en el curso 2012 – 2013, y se direcciona a esta facultad con la integración en el curso 2016 – 2017, con un total de 26 graduados hasta la fecha. El claustro mantiene una membrecía de 7 profesores de ellos un doctor, titular, 3 máster y 3 auxiliares.
La carrera de Licenciatura en Mecanización, carrera en liquidación.
La carrera Ingeniería Industrial llega a la Universidad Oriente en el curso 2011 – 2012, pasando a formar parte de la Facultad en el curso 2016 – 2017, hasta la fecha tiene un total 190 Tiene un claustro integrado por 16 profesores y 3 adiestrados, 5 máster y 3 auxiliares.
La Licenciatura en Educación Laboral Informática surge en el curso 2010 – 2011 y la Licenciatura Educación Laboral reanuda su matrícula en el curso 2015 – 2016. Ambas se integran a la Facultad en el curso 2017- 2018 con un total de 68 graduados en Licenciatura en Educación Laboral e Informática y 10 en Licenciatura en Educación Laboral hasta la fecha. Cuenta con un claustro de 17 profesores de ellos 3 doctores y 2 titulares, 7 máster y 7 auxiliares.
Misión
La Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad de Oriente, en su condición de formar parte de una universidad revolucionaria, aplica las políticas de educación superior en la formación continua e integral del profesional del profesional de las carreras Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Educación Laboral, Ciclo corto de Educación Laboral, Licenciatura Educación Mecánica y Licenciatura en Mecanización. En la ciencia, la innovación, la extensión universitaria, con la constante búsqueda de la excelencia de todos los procesos para su contribución al desarrollo de una sociedad próspera y sostenible, con la pertinencia e impacto que exige nuestro tiempo.
Visión
Somos la facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad de Oriente, institución de educación superior, reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica, la calidad de sus procesos, la pertinencia social de sus programas de formación inicial y permanente, los resultados de la actividad de ciencia, tecnología e innovación, así como por la asunción de los retos de nuestro país en el presente siglo para promover un desarrollo local con competitividad y compromiso político.
Consejo de dirección:
Cargo | Nombre y apellidos |
Decano | DrC. Josué Imbert Gomzález PT |
VDD | MSc. Luis Orlando Caballero Riera Aux |
VDIP | DrC. Leonardo Antonio Broche Vázquez PT |
VDEU | MSc. Clara Miguel Tamayo Aux |
J´de Departamento Mecánica y diseño | Dr. C. José Antonio Súarez PT |
J´de Departamento Manufactura y Materiales | MSc. Barrabey Au Aux |
J´de Departamento Educación Laboral | Dr. C. Thais GarcíaRiveaux PT |
J´de Departamento Ingeniería Industrial | Ing. AygulAlcinaMolaniasova |
J´del Centro de Estudio de Refrigeración y Energía | Dr. C. Ángel Luis BritoSouvanell PT |
Administradora | Vivian SernaVillalón |
FEU | Adriana Pilar Ortiz 4to Ing. Ind. |
SINTEC | MSc. Maura Lavielle |
PCC | MSc. Alberto Nacer Colmenero. Prof. Aux. |
UJC | Ing. Mec. Manuel Eulogio |
PPAA 1er año | MSc. Yisel YeroMilanes |
PPAA 2do año | MSc. Ramón García Repilado Prof. Auxiliar |
PPAA 3er año | Dr C YoelPortuondoPaisan PT |
PPAA 4to año | MSc. Elio GranadoBisset |
PPAA 5to año | MSc. Isabel Xiomara García |
PPAA 1er año | MSc. Martha Linares Blanco. Prof. Aux. |
PPAA 2do año | MSc. Pablo Nápoles Hechavarría |
PPAA 3er año | Dr C. Amilcar Roldan Ruan PT |
PPAA 4to año | MSc. Aurora Chang Rubio |
PPAA 5to año | MSc. Nivia Martínez Pacheco Porf. Aux. |
PPAA 1er año | MSc. Ilsia Rodríguez Leonardo |
PPAA 1er año Ciclo corto | DrC. Alexis Suarez Salfran |