
TÍTULO DEL PROGRAMA: Programa Doctoral en Ciencias Jurídicas “El Derecho y sus retos en el siglo XXI”.
INSTITUCIÓN AUTORIZADA RESPONSABLE DEL PROGRAMA: Universidad de Oriente, a través de la Facultad de Derecho.
COMITÉ DEL DOCTORADO
COORDINADOR: Dr. C. Roberto Jesús Rodríguez Coquet, PT.
Secretaria: Dr. C. Darina Ortega León, PT.
Miembros:
Dr. C. Raúl José Vega Cardona. PT.
Dr. C. Caridad Rosa Jiménez Morales. PT.
Dr. C. Ciro Félix Rodríguez Sánchez. PT.
Dr. C. Yalenni Pérez Urquiza. PT.
Dr. C. Luís Alberto Pérez Llody. PT
Dr. C Noadys Milan Morales. PT
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN A LAS QUE RESPONDE EL PROGRAMA
“Institucionalidad y ordenamiento jurídico cubano. Perfeccionamiento y retos ante la actualización del modelo económico y social.”
Grupos de investigación:
Grupo No. 1 Constitución, Institucionalidad y Ciudadanía. Líder: Dr. C. Caridad Rosa Jiménez Morales.
Grupo No. 2 Institucionalización desde el ordenamiento jurídico civil, de familia y agrario. Líder: Dr. C Catalina Ediltrudis Panadero de la Cruz
Grupo No. 3: Política criminal y prevención del delito. Líder: Dr. C Ciro Félix Rodríguez Sánchez
Grupo No. 4: Derecho empresarial. Retos y perspectivas. Trascendencia internacional. Líder. Dr. C. Yalenni Pérez Urquiza
Objetivo General:
Formar doctores en Ciencias Jurídicas con elevado rigor y profesionalidad, que respondan a la necesidad de garantizar mayor calidad de los profesionales del Derecho, para que contribuyan al enriquecimiento de la teoría y la práctica jurídica.
PERFIL DE INGRESO DE LOS ASPIRANTES. REQUISITOS Y PRIORIDADES PARA EL INGRESO
El programa está diseñado para asumir la investigación científica como centro del proceso formativo doctoral de conjunto con actividades de formación teórica metodológica, para dar respuesta a las necesidades de capacitación de los graduados de nivel superior, en correspondencia con el Reglamento de la educación de postgrado de la República de Cuba. Ingresarán personas naturales, cubanas y extranjeras, de cualquiera de las formas de gestión de la economía, empresarial y presupuestada, estatal (pública) o no estatal (privada), para dar respuestas a la política científica del país o de otros países interesados, así como a las prioridades nacionales, sectoriales, territoriales actuales y perspectivas, nacionales e internacionales.
Los requisitos de admisión serán:
1. Ser graduado de la carrera de Derecho para ciudadanos cubanos en una Institución de Educación Superior o afines para ciudadanos extranjeros.
2. Los seleccionados o propuestos por los organismos del sector jurídico u otros interesados para ingresar al programa de formación doctoral, deberán entregar por parte de la entidad a la que pertenecen un aval de los méritos profesionales, acreditar los fundamentos de esta selección y aportar el compromiso de la entidad con la formación del solicitante.
3. Aprobar el procedimiento de ingreso a partir de los documentos que se exigen.
Los documentos exigidos serán:
1. Solicitud personal de matrícula.
2. Fotocopia legalizada o compulsada del certificado o título de graduado universitario, expedida por la Institución de Educación Superior donde cursó estudios.
3. Curriculum vitae que contenga la trayectoria profesional, las investigaciones realizadas, los proyectos de investigación donde se haya insertado, trabajos presentados en eventos científicos y publicaciones sobre temas conexos en el campo de las Ciencias Jurídicas.
4. Documento que avale una relación de trabajo en caso de poseerla y acredite en qué se desempeña.
Sin exclusión de solicitudes, son prioridades para el ingreso a los estudios de doctorado aquellos profesionales de la actividad jurídica y docente, científica, de innovación y de creación artística que por interés estatal así lo requieran (a partir de un aval de la institución), en beneficio de un mejor desempeño de su labor o para la que se están preparando.
Procedimiento para el ingreso:
Se debe presentar la documentación solicitada para el ingreso al Coordinador del programa: Dr. C Roberto de Jesús Rodríguez Coquet, y una vez completada, el procedimiento para el ingreso se desarrolla de la manera siguiente:
- El Comité del Programa analiza la solicitud. En los casos que el solicitante no posea un tema de investigación se le hace una propuesta teniendo en cuenta su formación del solicitante y en correspondencia con las temáticas que se trabajan en los grupos de investigación del Programa.
- En los casos que el solicitante propone un tema y posible tutor, se le designa dentro de los grupos de investigación un oponente para la presentación del mismo al Consejo Científico de la Facultad de Derecho, órgano consultivo de Comité de Doctorado, ante el cual el solicitante deberá presentar el tema, la problemática sociojurídica que lo motiva a partir de la fundamentación de su actualidad, novedad y pertinencia.
- Una vez presentado al Consejo Científico, el oponente designado emite sus consideraciones así como el resto de los miembros del Consejo científico y se emite un Dictamen de Aprobar, Aprobar con Recomendaciones o de No Aprobar que es valorado por Comité de Doctorado y se informa al solicitante la decisión.
- En los casos de obtener un Dictamen de Aprobado y Aprobado con recomendaciones, el Comité de Doctorado valora las recomendaciones realizadas por el Consejo Científico y define tema a aprobar y tutor o tutores.
- El Coordinador del Programa de conjunto con el solicitante y tutores definidos preparan la documentación exigida para presentar el ingreso a la Comisión de Grados Científicos de la Universidad de Oriente, la que una vez cumplida con la información exigida, y previa valoración por este órgano se emite el acuerdo de aprobación que se le notifica al Coordinador del Programa, quien informa al solicitante, ya doctorando y su tutor(es) el ingreso al Programa.
El Programa de Formación Doctoral en Ciencias Jurídicas tiene una CONVOCATORIA ABIERTA. Los interesados para ingresar pueden contactar a:
Dr. C Roberto de Jesús Rodríguez Coquet. Móvil: 53686096. Correo: rrodríguez@uo.edu.cu
Dr. C Darina Ortega León. Móvil: 54530568. Correo: darina@uo.edu.cu