Comparten con estudiantes y profesores de la UO las personalidades a las cuales fue dedicada la 33 Feria del Libro

Aún se sienten las vibras de la 33 Edición de la Feria del Libro, recientemente desarrollada en Santiago de Cuba la cual fue dedicada al maestro Virgilio López Lemus y a la destacada figura de la cultura en Cuba, Francisca López Civeira.

Este lunes la mambisa Universidad de Oriente recibió a ambas personalidades; los mismos compartieron sus experiencias dentro del mundo literario, con la comunidad universitaria.

Los acompañaron: Yanelis González Leyva, directora de la Editorial Letras Cubanas, Ramón Bermúdez, Editor de Ediciones Extramuros y Michel Torres Corona, de la Editorial Nuevo Milenio.

Presentes por la UO: Integrantes de la Cátedra Dora Alonso, así como estudiantes y profesores de las carreras: Letras, Español-Literatura, Filosofía, Historia, Educación Primaria.

Los aportes y saberes del notable intelectual aprehendidos durante una fructífera vida profesional inspiran este comentario: Premios literarios, distinciones y publicaciones validan la excelencia del Doctor en Ciencias Filológicas Virgilio López Lemus, Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Ciencias de Cuba, poeta, ensayista, crítico e investigador literario, editor y traductor.

Por su parte: Francisca López Civeira. Profesora del Departamento de Historia de Cuba de la Universidad de La Habana. Profesora titular, Profesora De Mérito. Doctora en Ciencias Históricas. Historiadora de la Universidad de La Habana, con reconocida trayectoria en la docencia. Cuenta con una extensa obra publicada y decenas de ensayos y artículos en publicaciones especializadas nacionales y extranjeras. Entre sus diversos reconocimientos destacan el Premio Nacional de Historia (2008) y el Premio Félix Varela, Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la Orden Frank País de segundo y primer grados. En 2022 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas y el Premio Maestro de Juventudes.

Un encuentro que demostró ser la cita perfecta para la promoción de la lectura, la divulgación de volúmenes y autores y el entretenimiento sano de la comunidad universitaria.