Maestría en Dirección (AUTORIZADO)
Institución responsable y colaboradores: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Oriente. CUJAE
Coordinador: M.Sc. Dainaze Esther Calvente Suarez
Email: dcalvente@uo.edu.cu
Teléfono: 54202795
Grado científico: Doctor
Categoría Docente: Profesor Titular
Modalid y Tiempo de duración del programa: Modalidad Tiempo parcial. 2 años.
Total de créditos: 80
Perfil del egresado
El programa de Maestría en Dirección, está concebido para el desarrollo de profesionales, en el ámbito de la gestión y dirección, especialmente diseñado para dirigentes empresariales y de la administración pública, el egresado del programa deberá una vez egresado ser capaz de: 1Proyectar y dirigir el desarrollo estratégico de las entidades de producción y servicios en función de las directivas estratégicas del país, y las características específicas del entorno nacional e internacional.
Aplicar de forma creadora y con un enfoque integral los conocimientos teóricos y las técnicas de dirección adecuada para identificar, analizar y resolver problemas con el empleo de métodos, técnicas y procedimientos que posibiliten perfeccionar la imagen de la organización, la capacidad de negociación, el estilo de trabajo y las relaciones con el colectivo laboral.
Dirigir y realizar investigaciones en el campo de la dirección y aplicar sus resultados así como desarrollar habilidades para el desarrollo del pensamiento estratégico y dirigir y organizar acciones para elevar el nivel de competitividad de su organización.
Objetivo general
Proyectar y dirigir el cambio estratégico de las organizaciones, integrando su gestión interna y adaptándola a las características del entorno nacional e internacional, con vista a incrementar la eficiencia, eficacia y competitividad de las mismas en función de las condiciones y exigencias del desarrollo económico y sociopolítico del país.
Líneas de Investigación:
- Implantación de la Plataforma para la gestión integrada del cambio organizacional.
- Control de Gestión.
- Gestión por competencias.
- Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional.
- Dirección y gestión por valores
- Evaluación de la capacitación de los cuadros y su impacto en el desempeño personal.
- Administración Pública.