Maestría en Estudios de Patrimonio Artístico y Cultura Visual (AUTORIZADO)
Institución responsable: Universidad de Oriente
Coordinadora: Dr. C. Etna Cecilia Sanz Pérez
E-mail: etna@uo.edu.cu
Teléfono: 22-622921
Grado Científico: Doctor en Ciencias sobre Arte
Título Académico: MS. c. en Historia del Arte
Categoría Docente o Científica: Profesor Titular
Modalidad y duración máxima de cada edición: Tiempo parcial (2 años)
Total, de créditos (mínimos): 67 créditos
Perfil del egresado
El egresado estará capacitado para desarrollar investigaciones interdisciplinarias de naturaleza tanto teórica como práctica bajo enfoques científicos rigurosos, críticos y constructivos. Constituirá un profesional mucho más consciente y sólido en su función de agente de transformación social, capaz de compartir saberes, mostrar habilidades y generar actitudes en el ámbito del conocimiento, reconocimiento y promoción en la gestión del patrimonio artístico y la cultura visual. Podrá desempeñar funciones de asesoría en equipos especializados multidisciplinarios y docentes, dirigir futuras investigaciones, trabajar en proyectos de investigación e introducir su experticia en acciones de pregrado y postgrado. La maestría enriquecerá sensiblemente el nivel científico-técnico del egresado, fortalece la formación continua y lo posiciona en perspectiva ventajosa para iniciar formas superiores de formación científica
Objetivos
- Formar investigadores con un elevado dominio teórico-práctico en el conocimiento, reconocimiento y promoción de los valores artísticos y culturales con énfasis en aquellos de carácter patrimonial desde una perspectiva de defensa de la identidad cultural.
- Gestar investigaciones que articulen un posicionamiento efectivo de los sucesos artísticos y culturales de carácter local y regional como catalizadores de discursos nacionales y globales actuantes en los territorios.
- Sistematizar conocimientos sobre las políticas de la representación y la visibilización de la diferencia en los procederes artístico-culturales como expresión de identidades de género, raza, nación y etnicidad.
- Aportar investigadores capaces de desarrollar indagaciones innovadoras e interesantes que supongan la aplicación del conocimiento adquirido e instrumentar su aplicabilidad en la solución a problemas del territorio relacionados con sucesos de carácter patrimonial artístico y cultural.
Líneas de investigación:
- El arte y la cultura visual, convergencia de dinámicas locales y globales
- El patrimonio artístico y su influencia en la conformación de las identidades
- La imagen de la diferencia: estudios de las políticas y dinámicas visuales de la representación