En la Universidad de Oriente, el ingreso a las carreras priorizadas en el curso diurno procedente de preuniversitario, ha tenido una tendencia decreciente, siendo especialmente significativo el número de carreras pedagógicas y de ciencias básicas que no han logrado su apertura por matrícula en los últimos años.
Las principales afectaciones se concentran en:
- Carreras pedagógicas: Licenciatura en Educación. Matemática, Física, Química, Geografía, Educación Laboral, Primaria, Especial, Preescolar, Marxismo – Leninismo e Historia, Eléctrica, Mecánica, Agropecuaria, Construcción y Mecanización.
- Carreras de Ciencias Básicas: Matemática, Física, y Ciencias de la Computación.
En tal sentido, el Colegio Universitario reabre sus puertas en el curso escolar 2018 – 2019 por la necesidad de dar respuesta a la demanda de profesionales en áreas del conocimiento imprescindible para el desarrollo económico y social del país y el territorio, generado por la tendencia decreciente en el ingreso de estudiantes que culminan el duodécimo grado a carreras priorizadas, tanto de perfil pedagógico como de las ciencias básicas.
En el mismo se convoca a estudiantes de 11. Grado de la provincia, a cursar y culminar sus estudios del 12. Grado en la Universidad de Oriente con la intención, que seleccionen para su continuidad de estudios una de las carreras pedagógicas o de las ciencias básicas propuestas, en correspondencia con las necesidades de cada territorio, realizando su organización en cada municipio.
A los estudiantes, se les pre-otorga la carrera seleccionada, cuando ingresan a las aulas del colegio en septiembre, al culminar el período lectivo se le otorga la carrera, atendiendo a los requisitos siguientes:
- Los estudiantes que seleccionaron carreras pedagógicas y de ciencias básicas Matemática, Física y química, sólo deben graduarse de bachiller, es decir aprobar el 12. grado.
- Los estudiantes que seleccionaron las carreras Licenciatura en Biología o Licenciatura en Ciencias de la Computación debieron presentarse a las pruebas de ingreso y sólo aprobar para el otorgamiento.
- Los estudiantes que ingresan a la Universidad por esta vía, no podrán cambiar a otra carrera .diferente por requisitos de ingreso.
Estructura y funciones del colegio universitario
Director
- Vela por el cumplimiento de la política de ingreso a la enseñanza superior.
- Vela por el cumplimiento del plan de estudio de 12. Grado y estrategia de reafirmación profesional.
- Dirige el funcionamiento de las aulas del colegio en los 9 municipios.
- Coordina las acciones integradas del colegio con subdirectores de CUM, vicedecanos docentes y direcciones de educación, provincial y municipal.
- Asegura el flujo de información con los directores y secretarios de los preuniversitarios.
- Elabora y aplica el reglamento disciplinario.
Secretario docente:
- Lleva el control del proceso docente
- Actualiza sistemáticamente el control horizontal de cada grupo
- Controla la certificación de notas del 12. Grado para que los secretarios docentes de los preuniversitarios elaboren el título de bachiller.
Coordinador del Mined:
- Asegura el proceso de planificación y organización del proceso docente educativo que responda al modelo de la enseñanza preuniversitaria y en particular al 12 grado.
- Realiza sistemáticamente la coordinación del colegio con los preuniversitarios y Dirección Municipal de Educación.
Grupo de trabajo educativo:
- Elabora e implementa la Estrategia Educativa, teniendo como propósito esencial la reafirmación profesional de los estudiantes y compromiso con la carrera.
- Asesora el proceso de diagnóstico y seguimiento a los estudiantes.
- Coordina, desarrolla y evalúa actividades encaminadas a la orientación educativa y motivación por las diferentes profesiones.
- Informa al colectivo de dirección y docentes sobre el trabajo desarrollado y sus resultados y además entrega a los colectivos de carrera en las facultades.
Profesor guía de cada grupo:
- Reciben a los estudiantes de los preuniversitarios.
- Llevan el control sistemático de asistencia y evaluación en el registro y concilian con el secretario docente.
- Caracterizan a los estudiantes para que el pre universitario de procedencia actualice el expediente acumulativo.
- Elaboran e implementan la EETPI, Plan de Trabajo Metodológico y reafirmación profesional en cada grupo docente.
El Colegio Universitario para el curso académico 2019 – 2020 convoca a estudiantes del 12, grado para las carreras siguientes:
Carreras pedagógicas: Licenciatura en Educación. Matemática, Física, Química, Geografía, Marxismo – Leninismo – Historia.
Ciencias Básicas: Licenciatura en Matemática y Física.