
Maestría Manejo Integrado de Zonas Costeras (EXCELENCIA)
Institución responsable: Universidad de Oriente
Coordinador: Ramon Yordanis Alarcon
E-mail: ralac@uo.edu.cu
Teléfono: 22 668084
Grado científico: Doctor en Ciencias Juridicas
Título académico: Máster en Gestión de procesos formativos universitarios
Categoría docente: Profesor Titular
Modalidad y duración máxima de cada edición: Tiempo parcial: 2 años
Total, de créditos mínimo: 70 créditos
Perfil del Egresado
El futuro Máster tendrá una amplia y avanzada cultura científica sobre los fenómenos bióticos, abióticos, económicos, sociales y legales, que ocurren en la zona marino costera y sus cuencas tributarias, en correspondencia con el desarrollo socioeconómico, científico, tecnológico y cultural del país. Evaluará problemas relacionados con el manejo integrado de las zonas marino costera y recomendará soluciones desde un enfoque investigativo con una perspectiva multi e interdisciplinaria, que le permita asesorar y dirigir su implementación.
Sistema de objetivos generales
Desarrollar una nueva mentalidad con respecto a los problemas de las zonas costeras, creando una visión holística, interdisciplinaria y multisectorial en la búsqueda del conocimiento por vías científicas y en la elaboración de las respuestas prácticas a los conflictos generados por el desarrollo en dichas zonas.
Preparar profesionales que sean capaces de investigar, diseñar, dirigir y ejecutar proyectos relacionados total o parcialmente con la gestión y el manejo de los usos y recursos costeros, con una sólida formación académica en problemas teóricos y prácticos. Desarrollar habilidades para la participación creativa en equipos multidisciplinarios encaminados a la elaboración y ejecución de planes, programas y proyectos integrales de manejo de la zona costera.
- Líneas de Investigación
- Ordenamiento territorial y manejo integrado de cuencas hidrográficas y zonas costeras.
- Cambio climático, desastres naturales y gestión integrada el riesgo en zonas costeras.
- Problemas teóricos, prácticos y/o metodológicos para el desarrollo sostenible de la zona costera, incluyendo el papel de las comunidades.
- Conservación, recuperación y/o mejoramiento de los procesos geomorfológicos, ecológicos y la biodiversidad en la zona costera, considerando los aspectos económicos y sociales.
- Conflictos y su manejo integrado en la zona costera.
- Problemas nacionales e internacionales de la relación armónica entre la actividad costera y sus zonas de influencia.