Maestría en Servicios Farmacéuticos

Maestría en Servicios farmacéuticos (EXCELENCIA)

 Institución responsable: Universidad de Oriente, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Farmacia.

Otras entidades solicitantes: Departamentos de Farmacia de la Dirección Provincial Salud, Empresas de Farmacia y Ópticas, BioCubaFarma, LABIOFAM y Universidad de Ciencias Médicas de la región oriental. Igualmente puede ser solicitada por instituciones, equivalentes a otras regiones del país.

Coordinadora: Idelsy Chil Núñez

E-mail: <idelsy@uo.edu.cu>,

Teléfono: 22631927, 22630277

Grado científico: Doctor en Ciencias de la Salud

Categoría docente o científica: Profesor Titular 

Modalid y duración máxima de cada edición:

Modalidad tiempo parcial

Duración: 2 años

 Total, de créditos mìnimos: 60

Perfil del Egresado

Los egresados de la maestria en Servicios Farmacéuticos estarán capacitados para ejercer sus funciones, con calidad, en los servicios farmacéuticos, en respuesta a las necesidades de la producción, los servicios y del desarrollo económico, social, científico y tecnológico del país. La formación recibida permitirá desarrollar las potencialidades necesarias para el diseño y ejecución de investigaciones con independencia y creatividad, dirigidas al uso racional de los medicamentos o al desarrollo de productos de impacto en los servicios farmacéuticos a tono con las nuevas tendencias de la profesión farmacéutica.

También, lograrán implementar servicios farmacéuticos tanto hospitalarios como comunitarios, podrán incorporarse a equipos multidisciplinarios con especialistas de otras ramas de las ciencias, tales como bioquímicos, químicos, físicos, médicos, enfermeras y otros para llevar a cabo investigaciones en correspondencia a la orientación del programa.

Objetivo general

Garantizar la educación postgraduada de los farmacéuticos, con una sólida preparación científica, que le permita desarrollarse en la investigación y la docencia en los servicios farmacéuticos, en correspondencia con las necesidades del desarrollo económico, social y cultural del territorio y las tendencias actuales del desarrollo científico de la profesión.

Líneas de Investigación

  • 1. Uso racional de los medicamentos
  • 2. Desarrollo de productos de impacto en los servicios farmacéuticos
  • 3. Estudios de formulación y reformulación de medicamentos industriales y dispensariales.